Sustentabilidad

Desde nuestros inicios hemos sentido una responsabilidad con el futuro y el impulso por hacer las cosas mejor.

Medioambiente

Sabemos que el desarrollo y operación de nuestros activos generan un impacto en el medioambiente.

Nos encontramos constantemente evaluando e incorporando nuevas tecnologías que permitan mitigar nuestros efectos en el medioambiente, reducir nuestra huella de carbono y cuidar los recursos escasos como agua y energía.

LEED®

Nuestro proyecto Urbana Center Apoquindo contará con una certificación voluntaria LEED® (Leadership in Energy and Environmental Design elaborado por U.S. Green Building Council o USGBC).

Nuestras iniciativas

Reciclaje de Basura

Hemos implementado en nuestros edificios estrategias para separar los distintos tipos de basura: papel y cartón (azul), plásticos (amarillo), vidrio (verde), residuos orgánicos (gris), y materias peligrosas y otros materiales que no se pueden reciclar (rojo).

En nuestro nuevo proyecto en Apoquindo buscaremos reducir nuestros desechos a 0%, instalando un sistema de desechos operado por terceros (Bzero) y una cultura de reciclaje desde el primer día de operación.

Energía LED
en todos los edificios

Es una prioridad medioambiental para nosotros instalar en todos nuestros edificios sistemas de iluminación de bajo consumo.

Todos los espacios comunes de nuestros edificios están siendo paulatinamente reemplazados por ampolletas LED, lo que significa un importante ahorro energético.

En Isidora 3000 además de esta iniciativa se está evaluando un moderno control con tiempos en las distintas zonas que permitirá optimizar el uso de electricidad del edificio

Reciclaje de Aguas Grises Para Regadíos

Sabemos que la energía no es el único recurso que hay que cuidar para asegurar un desarrollo sostenible. El agua potable es un bien cada vez más escaso que hay que proteger.

Estamos paulatinamente implementando equipos que tratan las aguas grises, es decir, las que provienen de las duchas, baños y lavaplatos, convirtiéndolas en agua dulce completamente limpia, higiénica y libre de química, que reutiliza para el riego.

Energía Solar

La energía solar es una fuente de energía renovable; una fuente de energía inagotable y sustentable en el tiempo.

Nuestro proyecto Urbana Center Apoquindo contará con sistemas de paneles solares que permitirán captar la energía del sol para posteriormente utilizarla en el consumo eléctrico de parte importante del edificio.

Bike Stations e incentivo de bicicleta como medio de transporte

Nuestros edificios cuentan con bicicleteros designados para que quienes se transporten en bicicleta tengan un lugar seguro donde guardarlas. Isidora 3.000 cuenta con un bicicletero con espacio para 80 bicicletas en el piso -1 del edificio.

Urbana Center Apoquindo contará con un Bike Station con espacio para 1.500 bicicletas. Este centro para ciclistas contará además con la última tecnología en seguridad y con todos los servicios necesarios como reparación, lavandería, tienda y camarines con duchas.

Personas

Las personas son nuestro activo más importante. Nuestro compromiso es con los colaboradores, proveedores, comunidades en las que operamos y con nuestros clientes.

Colaboradores

Comunidades

Proveedores

Colaboradores

Proveedores

Comunidades

Fundación Urbana

Fundación Urbana nace como iniciativa de Diego Durruty mientras era presidente del Club de ex alumnos del Colegio Craighouse, Cobs&Cogs, frente a la necesidad de ayudar a damnificados por fenómenos naturales y a un grupo de jóvenes por medio del deporte.