Sustentabilidad
Desde nuestros inicios hemos sentido una responsabilidad con el futuro y el impulso por hacer las cosas mejor.

Sabemos que el desarrollo y operación de nuestros activos generan un impacto en el medioambiente.
Nos encontramos constantemente evaluando e incorporando nuevas tecnologías que permitan mitigar nuestros efectos en el medioambiente, reducir nuestra huella de carbono y cuidar los recursos escasos como agua y energía.
LEED®
Nuestro proyecto Urbana Center Apoquindo contará con una certificación voluntaria LEED® (Leadership in Energy and Environmental Design elaborado por U.S. Green Building Council o USGBC).

Nuestras iniciativas
Reciclaje de Basura
Hemos implementado en nuestros edificios estrategias para separar los distintos tipos de basura: papel y cartón (azul), plásticos (amarillo), vidrio (verde), residuos orgánicos (gris), y materias peligrosas y otros materiales que no se pueden reciclar (rojo).
En nuestro nuevo proyecto en Apoquindo buscaremos reducir nuestros desechos a 0%, instalando un sistema de desechos operado por terceros (Bzero) y una cultura de reciclaje desde el primer día de operación.
Energía LED
en todos los edificios
Es una prioridad medioambiental para nosotros instalar en todos nuestros edificios sistemas de iluminación de bajo consumo.
Todos los espacios comunes de nuestros edificios están siendo paulatinamente reemplazados por ampolletas LED, lo que significa un importante ahorro energético.
En Isidora 3000 además de esta iniciativa se está evaluando un moderno control con tiempos en las distintas zonas que permitirá optimizar el uso de electricidad del edificio

Reciclaje de Aguas Grises Para Regadíos
Sabemos que la energía no es el único recurso que hay que cuidar para asegurar un desarrollo sostenible. El agua potable es un bien cada vez más escaso que hay que proteger.
Estamos paulatinamente implementando equipos que tratan las aguas grises, es decir, las que provienen de las duchas, baños y lavaplatos, convirtiéndolas en agua dulce completamente limpia, higiénica y libre de química, que reutiliza para el riego.
Energía Solar
La energía solar es una fuente de energía renovable; una fuente de energía inagotable y sustentable en el tiempo.
Nuestro proyecto Urbana Center Apoquindo contará con sistemas de paneles solares que permitirán captar la energía del sol para posteriormente utilizarla en el consumo eléctrico de parte importante del edificio.
Bike Stations e incentivo de bicicleta como medio de transporte
Nuestros edificios cuentan con bicicleteros designados para que quienes se transporten en bicicleta tengan un lugar seguro donde guardarlas. Isidora 3.000 cuenta con un bicicletero con espacio para 80 bicicletas en el piso -1 del edificio.
Urbana Center Apoquindo contará con un Bike Station con espacio para 1.500 bicicletas. Este centro para ciclistas contará además con la última tecnología en seguridad y con todos los servicios necesarios como reparación, lavandería, tienda y camarines con duchas.

Colaboradores
El compromiso con nuestros colaboradores se basa en entregar las mejores condiciones de trabajo para lograr un ambiente laboral grato y motivante.
Nuestra cultura familiar nos lleva a tener políticas de trabajo cercanas. En Urbana todos los trabajadores son escuchados y sus opiniones son tomadas en cuenta. Promovemos el trabajo en equipo en todos los niveles de la compañía, siempre.
Esto nos incentiva a creer en la movilidad y crecimiento profesional dentro de Urbana. Nadie conoce mejor nuestros negocios que nosotros mismos. Incentivamos a nuestros trabajadores a superarse día a día y accediendo a mejores oportunidades laborales dentro de la misma compañía.
Por esto mismo buscamos capacitar a los mismos trabajadores que destacan en su desempeño. El desarrollo de habilidades técnicas y el aprendizaje de nuevos softwares están dentro de las prioridades de capacitación.
El bienestar de nuestros trabajadores está entre nuestras prioridades. Tenemos un Seguro de Salud Complementario para todos los trabajadores y su grupo familiar.
Incentivamos la diversidad y equalidad. En nuestra empresa todo trabajador es tratado de la misma forma y tendrá las mismas oportunidades sin importar nacionalidad, raza, género ni religión.
Proveedores
Sabemos que no podemos funcionar solos. Nuestros proveedores representan para nosotros socios estratégicos con los que buscaremos trabajar por objetivos en común.
Nos comprometemos a generar tratos justos con ellos, donde se respeten los acuerdos comerciales, con precios acorde al mercado y donde exista una política de colaboración y respeto cumpliendo los plazos de pago acordados mutuamente.
Por nuestra parte esperamos que nuestros proveedores entreguen una calidad de servicio excepcional.


Comunidades
Estamos comprometidos con las comunidades en las que operamos y a generar un impacto positivo en ellas.
Nos comprometemos realizar una planificación urbana, diseño y desarrollo con los más altos estándares, apoyados en minuciosos estudios que avalen nuestras decisiones y liderados por un equipo de profesionales interdisciplinarios de clase mundial.
Es para nosotros clave realizar un proceso integral de participación ciudadana donde tanto vecinos como autoridades serán escuchados y respetados en todo momento. Para esto existen organismos externos (Gestión Social) encargados de liderar este proceso.
De esta forma llegaremos a mejores acuerdos con las comunidades, lo que a su vez generará mayor certeza para nuestros inversionistas.
Fundación Urbana
Fundación Urbana nace como iniciativa de Diego Durruty mientras era presidente del Club de ex alumnos del Colegio Craighouse, Cobs&Cogs, frente a la necesidad de ayudar a damnificados por fenómenos naturales y a un grupo de jóvenes por medio del deporte.
Fundación Urbana
Inspírate
Este proyecto social nace en 2008 cuando se reúne a un grupo de exalumnos del Colegio Craighouse para transformarse en entrenadores de rugby y hockey de 120 niños y niñas del colegio Betterland de Lo Barnechea.
A través del deporte los niños aprendieron valores como la superación personal, el trabajo en equipo, el autocontrol, el respeto por el adversario y el compañero, el esfuerzo, compañerismo y el compromiso.


Mano Arriba
Este proyecto nace para ayudar a las personas que fueron damnificadas por el terremoto y tsunami que afectó a nuestro país el 27 de febrero de 2010.
Se reunió a un importante grupo de voluntarios que viajaron la zona cero, al norte de Constitución, donde limpiaron escombros y construyeron seis mediaguas para las familias que apadrinaron. Además se donaron US$250.000 en botes, motores, redes, camionetas, camiones, cabañas y materiales de construcción, lo que permitió reponer las fuentes de trabajo de 80 familias de Iloca, La Pesca y Duao.
Hoy, esa fuerza sigue atenta, para ir en ayuda de las personas que lo necesiten en cualquier caso de cualquier emergencia social que se presente.
Calidad
La calidad es un estándar y uno de los pilares fundamentales en Urbana.
Desde su nacimiento, Grupo Urbana ha fundado su actuar centrándose en la experiencia de calidad de sus clientes y socios inversionistas en todo momento.
Nos enorgullecemos de contar con los mejores profesionales de la industria, quienes son expertos en edificios de alta tecnología y que además tienen la actitud de servicio del Grupo Urbana.
Conoce nuestra Cultura de Servicio:
La Guía Urbana de Servicio, que establece las actitudes Urbana que todo trabajador de nuestros edificios debe conocer y aplicar:
- Impecable presentación personal.
- Actitud servicial y proactiva.
- Saludo y despedida.
- Sonreír como filosofía de vida.
- Disposición permanente.
- Cumplir las promesas
- Solucionar los problemas.
- Actitud honesta y transparente
- Desempeño profesional.
